Evaluación de la influencia de la práctica de “Huskback” en la calidad fisiológica de la semilla de maíz (Zea mays l.) en 5 diferentes etapas de maduración
Descargar
Fecha
2022Autor
Ramírez Ramírez, Faustino
Peralta Nava, Jorge
Amador Camacho, Osvaldo
Ramírez Ramírez, M.
Garcia Aguilar, I.
González Rodríguez, R.
Publicador
Sociedad Multidisciplinaria en Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología - SOMUCAABPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La producción de semillas de calidad se enfrenta a diferentes situaciones que pueden comprometer la
entrega de producto. Los objetivos de este proyecto fueron: evaluar el efecto de pelado de maíz “Husk
Back”, en el control de Fusarium (Fusarium spp.) y larva de la mosca pinta (Euxesta stigmatias Loew)
así como germinación de semillas de Maíz. Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente
al azar utilizando 6 tratamientos con 4 repeticiones. Al tratamiento 1 (T1) fue el testigo sin pelado de
mazorca, el tratamiento 2 (T2), se realizó 15 días después de la polinización (ddp), tratamiento 3 (T3),
20 ddp, tratamiento 4 (T4), 25 ddp, tratamiento 5 (T5), 30 ddp y tratamiento 6 (T6), 35 ddp, se hizo
conteo de germinación para evaluar el tratamiento con los mejores resultados en la variable: Semillas
germinadas y Porcentaje de germinación. Se realizó una prueba de ANOVA y prueba de Tukey donde
los resultados mostraron que el testigo y T6 35 ddp, es el ideal en la producción de Maíz en la etapa
vegetativa de la planta.
Parte del recurso
-
Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología; Vol 2, Núm 2 (2022): Revista Ciencias Agronómicas Aplicadas y Biotecnología Vol 2, Núm 2 (2022) p. 70-74.
Colecciones
- Artículos científicos [2089]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: