Prácticas tradicionales de las comunidades indígenas Wayúu en ganadería ovinocaprina
Descargar
Fecha
2019Autor
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Imagenes y Videos

Resumen
La Guajira es el departamento con mayor población ovinocaprina de Colombia, los animales han permanecido desde la época de la conquista en poder de las comunidades indígenas Wayúu, asentadas en la media y alta Guajira.
Los sistemas de producción, la crianza y manejo de estos animales se adecúan a el ecosistema en el que viven y a la cultura de la etnia Wayúu, siendo para los occidentales una alternativa que ayuda a preservar de manera eficiente los recursos naturales. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y Agrosavia, investigan sobre la medicina tradicional y la proyección de estos sistemas a mercados internacionales.
Enlace a YouTube
https://youtu.be/CrOBwTaz3M4?si=44Ov6ONK5ZyLn_SJColecciones
- Vídeos [960]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: