Evaluación de fibras del tallo residual de girasol (Helianthus annuus) en materiales compuestos de matriz cerámica
View/ Open
Date
2023Author
Quinchía Figueroa, Adriana María
Valencia García, Marco Fidel
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los residuos agroindustriales representan más del 40 % de los residuos mundiales. En Antioquia, estos
llegan a las 400 t/ha, donde las flores son una línea importante y también los residuos de girasol, de los cuales solo
se utiliza la flor y se deja el tallo como un residuo que aún no ha sido valorizado. En este trabajo se extrajeron las
fibras del tallo residual del girasol para su incorporación a materiales compuestos de matriz cerámica, donde la
adherencia de las fibras puede evitar las fisuras por contracción, lo cual actualmente se corrige a partir de fibras
sintéticas. Durante la investigación, se evaluó el tratamiento químico de las fibras con Na2SiO₃, Ca(OH)₂, Ca(ClO)2,
NaHCO₃ y NaOH, y se contemplaron los tiempos de secado en horno y su posterior tratamiento de carbonatación,
lo que mejoró las condiciones de resistencia a la tracción de la fibra hasta en un 57 %. La comparación morfológica
de las fibras se realizó mediante pruebas SEM y FTIR, lo que mostró diferencias significativas antes y después de los
tratamientos. Finalmente, los resultados mostraron que las fibras naturales del tallo de girasol son comparables con
otras fibras naturales con potencialidad para múltiples aplicaciones, incluyendo la mejora de compuestos de matriz
cerámica, donde la fibra carbonatada aumentó la resistencia a la compresión de probetas de hormigón en un 20 % y
la resistencia a la flexión en un 22,6 %, demostrando así que esta aplicación promete ser una alternativa viable para
la valorización de la fibra de girasol como residuo agrícola con proyección comercial, contribuyendo a la economía
circular.
Part of the journal
-
Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 24, Núm.2 (2023): Ciencia y Tecnología Agropecuaria; p. 1-19.
Collections
Comments
The following license files are associated with this item: