Pruebas de progenies F2 y metodología para el mejoramiento acelerado de la palma de aceite
View/ Open
Date
2023Author
Bastidas Pérez, Silvio
Peña Rojas, Eduardo
Reyes Cuesta, Rafael
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El mejoramiento genético de algunos cultivos perennes, como el de palma
de aceite E. guineensis, presenta obstáculos con los sistemas tradicionales
de selección. Uno de ellos es la duración de cada ciclo (Le Guen et al., 1993),
que en la palma es de diez años (Bastidas et al., 2005) (figura 9.1). El problema
es mayor cuando se requiere más de un ciclo para lograr el objetivo,
como en la introgresión de genes entre las especies E. oleifera y E. guineensis
(Bastidas et al., 1993). Otro obstáculo es la baja densidad de siembra,
que es de 143 plantas/ha en E. guineensis (Da Rocha et al., 2010; Rojas,
1981) y de 115 plantas/ha en los híbridos interespecíficos O × G (Bastidas
et al., 2013). Estas bajas densidades de siembra implican grandes áreas
de terreno para evaluar bajo número de progenies por ciclo,1 entre otras
razones porque el tamaño de la parcela experimental altera los resultados
(Hardon,1983).
Collections
Comments
The following license files are associated with this item: