Arroz en Colombia 1980-1989
View/ Open
Date
1990Author
Cano S., Carlos Gustavo
Gutierrez A., Néstor
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El arroz ostenta el primer lugar en términos de valor de la producción en el sector agropecuario colombiano después del café con los mayores indices de productividad en América Latina y el segundo lugar en volumen de producción en el érea después del Brasil. La década de los 80 se puede caracterizar como de estancamiento en la producción para el sector arrocero cuando se compara con las tasas de crecimiento sostenido durante las décadas de los 70 y 60. Un ciclo muy marcado del érea sembrada de arroz en Colombia se puede observar en la Figura 1, que presenta 2 picos de producción para 1982 y 1989. La variaciones se deben al impato de la política económica, que en 1984 gravaron la actividad con una sobre tasa del 8% a las importaciones y la creación de un impuesto al valor agregado de la maquinaria. De otra parte el gobierno ajustó de una manera abrupta el cambio del dólar para corregir la sobrevaluación de la moneda nacional constituyendo el conjunto de las politicas económicas en un freno a la actividad que al final resultó en la salida de 80.000 hectáreas del cultivo.
Main source
Collections
- Capítulos [4839]
Comments
The following license files are associated with this item: