Efecto del plasma porcino liofilizado y la harina de frijol Zaragoza (Phaseolus vulgaris) sobre los parámetros de calidad tecnológica y sensorial de las salchichas tipo Frankfurt
Descargar
Fecha
2022Autor
Montero, Piedad Margarita
Martelo Gomez, Raúl Jose
Paternina Sierra, Katherine
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las tendencias en alimentos saludables han influido en el sector cárnico en general, por lo que los productores están respondiendo a estas necesidades mediante el uso de ingredientes funcionales para complementar los beneficios de la proteína animal. En este sentido, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la incorporación de plasma porcino liofilizado y harina de frijol Zaragoza (Phaseolus vulgaris) sobre la calidad de salchichas tipo Frankfurt en diferentes concentraciones. Se utilizó un diseño factorial 2x2, donde las variables independientes fueron el contenido de plasma liofilizado y la cantidad de harina de frijol Zaragoza. Las variables dependientes fueron aceptabilidad, composición proximal, textura, pérdidas por cocción y capacidad de retención de agua. T4 (1,5 % de plasma y 5 % de harina) obtuvo la mayor aceptabilidad por su composición proximal (20,41 % de proteína, humedad 62,42 %, grasa 10,12 % y cenizas 4,76 %). A su vez, este tratamiento obtuvo mejores características texturales que el testigo, menores pérdidas de cocción (2,02 %) y mayor rendimiento (98,18 %) y capacidad de retención de agua (8,8 %). Lo anterior se atribuyó posiblemente a las propiedades funcionales del plasma y la harina. Los resultados de este estudio demuestran que es posible la incorporación de plasma porcino y harina de frijol Zaragoza en productos cárnicos como las salchichas tipo Frankfurt sin tener un efecto negativo en la aceptabilidad. Asimismo, se confirmó el impacto positivo en la aceptabilidad, composición proximal, textura, pérdidas por cocción y capacidad de retención de agua de estos productos cárnicos.
Parte del recurso
-
Revista ciencia y tecnología agropecuaria; Vol. 23, Núm. 2 (2022): Revista ciencia y tecnología agropecuaria;p. 1 - 16.
Colecciones
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: