Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Casanare abril 2023
Descargar
Fecha
2023Autor
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Abril terminó seco y es muy probable
que la temporada de lluvias de inicio en
la última semana de este mes (después
del 25). En general, se esperan
condiciones climáticas similares a las
que año a año se presentan en el
territorio durante mayo y junio. Esto
quiere decir que la mayor parte del
departamento estará bajo condiciones
de alta humedad.
A finales de mayo se prevé el inicio de
un evento El Niño, por lo que es muy
probable que la temperatura del aire
aumente en los próximos meses.
Altas precipitaciones no sólo afectarán la
infraestructura vial al interior y exterior
de las fincas, sino que propiciará
condiciones para el incremento de
enfermedades, especialmente en
sistemas de producción de permanentes
(cacao, palma de aceite, forestales).
Parte del recurso
-
Boletín Agroclimático Regional No.1 (Abr. 2023)
Colecciones
- Boletines agroclimáticos [433]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: