Manual de diligenciamiento para el análisis de los medios de vida (MDV) y de la gestión del riesgo de desastres (GRD) a nivel comunitario
Date
2020Author
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia)
Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea, Bogotá (Colombia)
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Bogotá (Colombia)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Publisher
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAOPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La disponibilidad de información consolidada acerca de las características socioeconómicas de la
población, sus medios de subsistencia, los indicadores de pobreza, los factores que inciden en los
capitales de los medios de vida (MDV), el estado de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN),
las amenazas que afectan a las comunidades y el estado de los procesos de la gestión de riesgos
de desastres (GRD) es necesaria para la elaboración de las diferentes herramientas de planeación
municipal, como los Planes Municipales de Desarrollo, los Planes Municipales de Gestión del Riesgo
de Desastres (PMGRD), la Estrategia Municipal de Respuesta ante Emergencias (EMRE), los planes de
contingencia y los protocolos de respuesta ante emergencias. De ahí la importancia de contar con
herramientas para la recolección y análisis de la información de manera rápida y que sean adaptables
al contexto particular de cada región.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con el
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
de Desastres (UNGRD), en el marco de los proyectos “Fortalecimiento de la resiliencia del sector
agropecuario en Colombia mediante la implementación de una estrategia de gestión del riesgo
agroclimático y su potencial aplicación en distintos niveles territoriales” y “Fortalecimiento de las
capacidades de los pequeños productores, las comunidades e institucionalidad del sector agropecuario
en Colombia para enfrentar fenómenos extremos de sequía e inundaciones con el fin de reducir las
pérdidas en sus procesos productivos” , diseñó dos herramientas de diagnóstico, con el fin de abarcar
el análisis de la GRD en el sector agropecuario, desde un enfoque de MDV y de SAN.
Collections
- Manuales [762]
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: