Catálogo de prácticas para la reducción del riesgo de desastres (RRD) y la adaptación al cambio climático (ACC) para el fortalecimiento de la resiliencia del sector agropecuario colombiano
Descargar
Fecha
2020Autor
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea, Bogotá (Colombia)
Publicador
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAOPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Imagenes y Videos
Resumen
Con la Ley 1523 de 2012, la responsabilidad
frente a la gestión del riesgo de desastres (GRD)
recae sobre todos los actores y sectores del país.
Se pasó de un modelo basado en la respuesta
y la asistencia de las entidades técnicas a una
propuesta donde cada ciudadano, organización,
entidad y sector tienen en sus manos la gran
responsabilidad de conocer y anticiparse a los
eventos adversos, evitarlos cuando es posible,
reducir su impacto negativo sobre el bienestar,
los bienes y la infraestructura y, prepararse
permanentemente para una adecuada respuesta
ante eventuales emergencias y desastres.
En el sector agropecuario el cambio climático
acelerado de los últimos años ha disminuido
la capacidad de reacción, aumentando la
vulnerabilidad de las poblaciones rurales ante
los eventos climáticos extremos, con pérdidas y
daños significativos en los medios de vida. De tal
manera, que la implementación de prácticas para
la reducción del riesgo de desastres (RRD) y para
la adaptación al cambio climático (ACC), tanto en
las grandes explotaciones agropecuarias como a
nivel de pequeños productores, es una necesidad.
Enlace a YouTube
https://youtu.be/ax4IQbz0HtM?si=KiX_j2WftKQCaZ8VColecciones
- Cartillas [1187]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: