Ofertas tecnológicas para el manejo de trips y antracnosis en mango (Mangifera indica L.)
View/ Open
Date
2023Author
Sierra Baquero, Paola Vanessa
Varón Devia, Edgar Herney
Rodríguez Polanco, Leonora
Parra Alferes, Edinson Bayardo
Rojas Zambrano, Emerson Duván
Martínez Lemus, Erika Patricia
Clímaco Hio, Juan
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El mango es producido en trece departamentos de Colombia. Cundinamarca, Tolima y Magdalena representan el 68 % del total de área sembrada, lo que los constituye en los principales departamentos productores de mango en el país. El mango colombiano es altamente valorado en los mercados internacionales por su sabor, frescura y calidad. Los productores de mango en Colombia vienen trabajando en mejorar la calidad sanitaria de la fruta para el mercado exportador. La antracnosis y los trips son problemas sanitarios limitantes que comprometen directamente la producción y calidad de la fruta. Esta cartilla presenta los resultados de investigación desarrollada por AGROSAVIA a través de la generación de ofertas tecnológicas que permiten identificar estas problemáticas y realizar un manejo integrado de las mismas, basado en el conocimiento de la biología del agente causal, épocas de susceptibilidad del árbol y específicamente de la fruta. La aplicación de estas ofertas tecnológicas por los productores y técnicos permite incrementar la productividad, calidad e inocuidad del mango producido en el país.
Collections
- Cartillas [1205]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4703]
Comments
The following license files are associated with this item: