Boletín Agroclimático Nacional No.14
View/ Open
Date
2016Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Publisher
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAMPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La condición de lluvias en el territorio nacional está
afectada en gran medida por la evolución actual de
la Oscilación del Sur –ENOS, la cual se encuentra en
una fase cálida clasificada como El Niño de intensidad
fuerte. Los diferentes sistemas climáticos que
por ésta época inciden en el comportamiento de
las lluvias en el país, se encuentran inactivos (como
la temporada de Ondas y Ciclones Tropicales) o en
condición de poca afectación (frentes fríos de latitudes
medias y la Oscilación Madden Julian (MJO)).
El fenómeno El Niño 2015 está catalogado como
uno de los tres más fuertes, según los registros
climáticos de las diferentes agencias internacionales.
Según el Centro Internacional de Investigación
del Fenómeno del Niño (CIIFEN), este fenómeno
natural habría alcanzado para el pasado diciembre
su mayor intensidad, debido a que la temperatura
del mar en extensas áreas del océano Pacífico Tropical
registró anomalías de hasta cuatro grados Celsius.
Part of the journal
-
Boletín Agroclimático Nacional No.14 (Feb. 2016)
Collections
- Boletines agroclimáticos [426]
Comments
The following license files are associated with this item: