Boletín Agroclimático Nacional No.23
View/ Open
Date
2016Author
Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali (Colombia)
Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional, Cali (Colombia)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Publisher
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAMPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se prevé que las lluvias en el territorio nacional presentarían un comportamiento medio cercano a las condiciones
normales históricas para el mes de noviembre, dado que actualmente predomina una condición ligeramente fría
en la cuenca ecuatorial del océano Pacífico y que la atmósfera aún no presenta un completo acoplamiento con
la dinámica del océano.
De acuerdo con el Instituto de Investigación Internacional para Clima y Sociedad (IRI, por sus siglas en
inglés), para el último trimestre del año se presenta una probabilidad del 60% para que se desarrolle un
fenómeno de la Niña.
Se esperan algunos excesos de lluvia concentrados en el centro y norte de la región Andina, así como en los
departamentos de Chocó, norte y occidente del Valle del Cauca y en Vichada. Para los departamentos de
Putumayo y Caquetá, se espera un comportamiento deficitario. Sin embargo en el trimestre predominará una
condición cercana a los registros históricos.
Part of the journal
-
Boletín Agroclimático Nacional No.23 (Nov. 2016)
Collections
- Boletines agroclimáticos [438]
Comments
The following license files are associated with this item: