Boletín Agroclimático Nacional No.30
View/ Open
Date
2017Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Publisher
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAMPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Climatológicamente en Colombia
durante junio, normalmente se
presentan disminuciones en las
precipitaciones con respecto al mes de
mayo en la mayor parte de la región
Andina; sin embargo, en la región Caribe
es normal que persistan precipitaciones
debido a la actividad ciclónica del
Océano Atlántico y Mar Caribe, propio
de la época del año; al oriente del
territorio nacional las precipitaciones
dependen más de las fluctuaciones
asociadas a la migración de la Zona de
Convergencia del Atlántico Sur (SACZ).
Algunos modelos nacionales y otros presentados por centros
internacionales de predicción climática (Fenómenos Niño-Niña) sugieren una reducción
generalizada de precipitaciones para el trimestre JJA en la mayor
parte del país; no obstante, existe una probabilidad de que se
presenten precipitaciones ligeramente por encima de sus valores
promedios en el centro de la región Caribe, occidente de la región
Andina y norte de la región Pacífica así como en zonas de los
piedemontes llanero y amazónico junto con el área central de la
Amazonía y la Orinoquía.
Part of the journal
-
Boletín Agroclimático Nacional No.30 (Jun. 2017)
Collections
- Boletines agroclimáticos [471]
Comments
The following license files are associated with this item: