Boletín Agroclimático Nacional No.53
View/ Open
Date
2019Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Publisher
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAMPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los participantes de la MTAN en la sesión de 02 de mayo manifestaron, que en general, las actividades
agropecuarias vienen desarrollándose normalmente sin afectaciones de gran importancia, excepto
por retrasos en las siembras algunas zonas del Meta y Tolima debidos a la frecuencia de las lluvias
y algunos problemas fitosanitarios asociados con la temporada de lluvia en el centro de la región
Andina. Algunas características propias del fenómeno El Niño se vieron debilitadas durante abril, sin embargo,
el océano Pacifico sigue cálido y se prevé que continúe así al menos hasta julio. Sin embargo, esta
situación puede cambiar durante los próximos meses, por lo que se deben mantener las acciones
preventivas dirigidas a reducir los posibles impactos negativos en el sector.
Part of the journal
-
Boletín Agroclimático Nacional No.53 (May. 2019)
Collections
- Boletines agroclimáticos [438]
Comments
The following license files are associated with this item: