Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Santander diciembre 2020
View/ Open
Share this
Date
2020Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Bogotá (Colombia)
Publisher
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAMPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Con la consolidación de un evento La Niña cada vez más cerca, y un patrón de lluvias intenso dentro de la segunda década del mes de noviembre, asociado principalmente a un fuerte ingreso de humedad desde la amazonia brasileña y al paso de sistemas ciclónicos como “Iota” y “Eta” que indirectamente inyectaron humedad y con ello lluvias dentro del territorio nacional, noviembre finalizo bajo condiciones por encima del promedio en amplias zonas del departamento. Por su parte el contenido de humedad en el suelo ha fluctuado entre lo histórico y con excesos en la mayor parte de Santander, salvo la provincia de Soto que se caracteriza por tener un comportamiento más seco y que mantuvo gran parte del mes condiciones por debajo del promedio, pero que con las lluvias al cierre del mes recuperaron su contenido de humedad en los suelos. De lo anterior el comportamiento de los patrones atmosféricos en las últimas semanas han presentado una alteración, esto asociado a múltiples variables, pero principalmente al enfriamiento presentado sobre las aguas del Océano Pacífico ecuatorial y consolidación de sistemas ciclónicos en el Mar Caribe Colombiano, generando en algunos momentos lluvias intensas y presencia de vientos fuertes.
Part of the journal
-
Boletín Agroclimático Regional No. 26 (Dic. 2020)
Collections
- Boletines Agroclimáticos [190]
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: