Coyuntura: retos y oportunidades para el subsector papa
View/ Open
Date
2017Author
Riascos Carabalí, Steven
Arias Vaca, Nicol
Publisher
Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Tradicionalmente
la papa ha
sido uno de los
principales alimentos
de la
población colombiana
y se destaca como el
cultivo más importante de clima
frío. En nuestro país, el sector de
la papa no puede ser visto de manera
desarticulada, ya que reúne
a agricultores e industriales alrededor
de un solo objetivo, hacer
rentable su producción con una
visión de cadena.
El cultivo de la papa ha mostrado
interesantes cambios en los
últimos años, que han traído
como consecuencia rendimientos
mayores y por ende una
mayor producción, apenas comparable
con la de 5 años atrás.
El trabajo constante de agricultores,
industriales, técnicos y
profesionales, sumado al apoyo
permanente de la Federación
Colombiana de Productores de
Papa – Fedepapa y el Fondo Nacional
de Fomento de la Papa
- FNFP, ha permitido mejorar la
productividad de este importante
cultivo en el país.
Part of the journal
-
Revista papa; Núm. 43 (2017): Revista papa; p.44-48.
Collections
- Artículos de divulgación [779]
Comments
The following license files are associated with this item: