Lactosuero, de residuo a aditivo alimentario
Descargar
Fecha
2009Autor
Pelayo, Maite
Publicador
ColantaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El lactosuero es un producto
contaminante muy rico en lactosa
que se genera como residuo
durante el proceso de elaboración
del queso. Esta sustancia, que
alcanza un volumen de cientos
de miles de litros al año en
toda España, constituye un
problema para el sector lácteo.
Las pequeñas queserías deben
contratar su recogida con grandes
productores que disponen de
plantas de tratamiento. En caso
de verterse a los ríos, suponen
un caldo de cultivo de bacterias
que consumen gran cantidad de
oxígeno, por Id que deterioran
la calidad del agua. Expertos del
CSIC han hallado una alternativa
que permite aprovechar este
residuo y formar compuestos
químicos que se pueden utilizar
tanto en la industria alimentaria
como en la farmacéutica y
cosmética.
Parte del recurso
-
Despertar Lechero; Núm. 31. (2009): Revista Despertar Lechero (Diciembre);p.31-32.
Colecciones
- Artículos de divulgación [777]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: