Evaluación de atributos cárnicos y de calidad de la canal en ganado blanco orejinegro
Descargar
Compartir este ítem
Fecha
2021Autor
Ramírez Toro, Edison Julián
Nieto Sierra, David Felipe
Barragán Hernández, Wilson Andrés
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Con el objeto de evaluar el rendimiento y la calidad de la carne en bovinos de la raza Blanco Orejinegro (BON), se utilizaros 77 machos (castrado y entero) y dos rangos de edad (20-30 y 30-36 meses). Se evaluó la ganancia de peso (GDP), área de ojo del lomo (AOL), espesor de grasa de la cadera (EGC), rendimiento de la canal caliente y fría, longitud de la canal (LC), perímetro de pierna, grado de osificación y acabado. Adicionalmente, se evaluó la calidad de la carne a diferentes días de maduración. Se utilizó ANOVA de efectos mixtos y componentes principales para el análisis de la información. Los resultados mostraron que la condición fisiológica, edad y la interacción de estos factores no afectaron significativamente (p > 0,05) la GDP, peso beneficio, AOL y EGC. La edad afectó significativamente (p < 0,05) el peso de la canal. Así mismo, la condición fisiológica afectó significativamente (p < 0,05) la LC, favoreciendo los animales castrados (+17cm). La edad de maduración tuvo efecto significativo sobre la terneza y el porcentaje de pérdidas por cocción (p < 0,05), con mejores registros a 21 días (2,75 kilogramo-fuerza) y 37 días (17 %), respectivamente. La carne de novillos BON presentó alta terneza, baja presencia de tejido conectivo y alta puntuación en jugosidad. Los resultados del presente trabajo evidencian un buen desempeño de la raza BON para la cadena cárnica.
Parte de la revista
-
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 3 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-22
Colecciones
Estadísticas Google Analytics
Comentarios