Revisión de la literatura sobre estudios de juventud rural en América Latina y el Caribe durante 2001-2019
Share this
Date
2021Author
Zabala Perilla, Andrés Felipe
Knobloch, Neil A.
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta revisión de la literatura se basó en 45 estudios de investigación que se enfocaron en la juventud rural latinoamericana. Dichos estudios fueron publicados en revistas arbitradas entre 2001 y 2019. El análisis de los documentos se dividió en enfoques de investigación, métodos utilizados, participantes y principales hallazgos. Se identificaron cuatro enfoques de investigación: 1) migración rural juvenil, 2) educación y/o comunicación para juventud rural, 3) expectativas y perspectivas de la juventud rural y 4) caracterizaciones de la juventud rural. Aunque las definiciones tradicionales de juventud utilizan rangos de edad entre 14 y 25 años, se observó un concepto ampliado dentro de los estudios analizados. Con respecto a los métodos, los estudios utilizaron estrategias cuantitativas, cualitativas y de métodos mixtos. Sin embargo, en algunos casos, no se desarrollaron o se mencionaron elementos como el enfoque de investigación cualitativa, la representatividad estadística (para estudios cuantitativos) o la triangulación en el análisis mixto. Por último, se observó que los cuatro enfoques de investigación coinciden en que el contexto rural latinoamericano impone barreras para la juventud; por tanto, sus aspiraciones están más orientadas hacia las actividades urbanas. Además, algunos autores subrayaron la importancia de la educación y la extensión para el empoderamiento de la juventud rural en América Latina.
Part of the journal
-
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 22 No. 3 (2021): Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-26
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments