Degradación y renovación de praderas en los llanos orientales de Colombia
View/ Open
Date
1990Author
Rincón C., Alvaro
Publisher
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el desarrollo de los Llanos Orientales de Colombia, la introducción depastos más productivos ha sido fundamental para mejorar la productividadganadera de la región. En las sabanas de la Altillanura colombiana esnecesario de 5 a 10 hectáreas para sostener un animal con una ganancia depeso de 15 a 25 kg/ha/año, esto debido a la baja producción y baja calidadde los pastos nativos. Después de más de 20 años de investigación, el ICA,Corpoica y CIAT han entregado a los productores cinco gramineas forrajeras(B. decumbens, B. humidicola, B. dictyoneura, B. brizantha y A.gayanus) y tres leguminosas forrajeras (;Stylosanthes cap It ata,Centrosema acutifolium y Arachis pinto,)
Main source
Collections
- Capítulos [4829]
Comments
The following license files are associated with this item: