La industria del queso en Colombia
Descargar
Fecha
2004Autor
Arango A., Jaime
Publicador
ColantaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Después de la leche fluida, higienizada, es el queso el producto más importante de la industria láctea, en cuanto al consumo y a la producción mundial. No hay lugar en dónde se produzca leche, que no tenga una variedad interesante de quesos. Es así como en Francia hay más de 350 clases de quesos y con ellos compiten: Holanda, Suiza, Alemania, España, etc. En este trabajo presentaremos los autóctonos colombianos, entre los cuales tenemos solamente uno: el queso Paipa o paipano, que es considerado entre la variedad de quesos maduros. Los demás son quesos frescos y de ellos tenemos los ácidos de pasta hilada y los campesinos.
Parte del recurso
-
Despertar Lechero; Núm. 22. (2004): Revista Despertar Lechero (Septiembre);p.118-137.
Colecciones
- Artículos de divulgación [775]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: