Análisis del comportamiento fisiológico y productivo de seis cultivares de quinua de Colombia bajo condiciones controladas
View/ Open
Share this
Date
2022Author
García Parra, Miguel
Roa Acosta, Diego
Colmenares Cruz, Andres
Stechauner Rohringer, Roman
Ramirez, Jorge Andrés
Cuellar Rodríguez, Luz Angela
Soler Fonseca, Diana
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACitación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La gran diversidad de la quinua permite variaciones en el desempeño fisiológico, productivo y composicional. El objetivo de este estudio fue evaluar seis cultivares de quinua a través de las respuestas fisiológicas y nutricionales de sus semillas. Se identificaron diferentes dinámicas en la altura de las plantas y en el número de hojas que se ajustaron a un modelo sigmoidal con R2 mayor a 0,97 y 0,77, respectivamente. La concentración de clorofila varió a través de las fases fenológicas, al igual que el rendimiento cuántico máximo del fotosistema II. Se encontraron diferencias en los granos de quinua entre las coordenadas colorimétricas del CIEL*a*b* y el contenido de proteínas, carbohidratos y grasas. En este sentido, se determinó que los cultivares de quinua manifiestan diferentes comportamientos biológicos asociados a su carácter genético. Además, se reconoció una relación entre cultivares y la composición de semillas. Estos resultados permitirán a los investigadores estudiar la diferencia significativa entre la precocidad expresada por los cultivares Puno, Nariño y Titicaca y aquellos con un ciclo fenológico más largo como el cultivar Soracá.
Part of the journal
-
Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 23 No. 3 (2021): Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-20
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: