Metodología para la gestión de los estilos de enseñanza en el sector agropecuario en Colombia
View/ Open
Date
2022Author
Pérez Peña, Rosa Elsa
Rodríguez Espinosa, Holmes
Runge Peña, Andrés Klaus
Galeano Flórez, Carlos Albeiro
Ospina Parra, Carlos Eduardo
García Márquez, Andrea
Quiroz, Tatiana Alejandra
Upegui Gómez, Sara Isabel
Loaiza Echeverri, Ana María
Duque Ríos, Marcela
Romero Rubio, Laura Cristina
Publisher
Universidad de AntioquiaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Imagenes y Videos
Abstract
En el marco del Sistema de Innovación Agropecuaria y frente al desarrollo de las capacidades locales hablar de procesos de enseñanza-aprendizaje en la extensión rural y agropecuaria se vuelve cada día más frecuente. Este tema cobra importancia porque favorece la apropiación social del conocimiento, la transferencia tecnológica, el cambio y la mejora de las prácticas en beneficio de los productores y sus sistemas de producción.
Es así, como Agrosavia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia se articulan para aportar herramientas que faciliten al extensionista su aprendizaje continuo y, por ende, que cualifiquen su labor.
En esta cartilla se relacionan los diferentes estilos de enseñanza, las características pedagógicas sobresalientes de cada uno, la utilidad en extensión, algunas recomendaciones de cómo mejorar en la práctica y, finalmente, las técnicas más utilizadas en estos estilos.
También, se dispone de un glosario y de otros recursos de información importantes y útiles para la labor del extensionista.
Link to youtube
https://youtu.be/Z-DcZ3MZNnsCollections
- Manuales [785]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comments
The following license files are associated with this item: