Pasto Agrosavia Caporal (Urochloa brizantha ciat 26124): gramínea forrajera de buena calidad nutritiva para los sistemas ganaderos de la Orinoquia colombiana
Descargar
Compartir este ítem
Fecha
2022Autor
Rincón Castillo, Álvaro
Peters, Michael
Pérez López, Otoniel
Pardo Barbosa, Óscar
Cerinza Murcia, Óscar Javier
Villalobos Bermúdez, Mayra Alejandra
Sotelo Cabrera, Mauricio Efrén
Burkart, Stefan
Enciso Valencia, Karen Johanna
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este pasto ha cumplido con todo el proceso de evaluación por más de diez años, y tiene atributos agronómicos y productivos bajo pastoreo que han permitido seleccionarlo para que se entregue a los ganaderos. Las principales características que lo destacan como alternativa para la alimentación animal son su buena producción de forraje de mejor calidad que los pastos conocidos como Toledo, Llanero o Humidicola, y su mejor comportamiento en época seca, lo que evita mayores pérdidas de peso del ganado y su persistencia bajo pastoreo con buen manejo.
Colecciones
- Cartillas [1074]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4286]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: