Identificación, monitoreo y manejo de la roya asiática de soya en la Orinoquía colombiana
View/ Open
URL Fuente
https://doi.org/10.21930/agrosavia.folded249Date
2022Author
López Cardona, Nathali
Guevara Castro, Alejandra
González, Luis Alfonso
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La roya de la soya se reportó en Colombia por primera vez en 2004 y se considera la enfermedad más limitante para el cultivo. Dos especies de hongos del género Phakopsora son los agentes causales de la enfermedad. La roya asiática se atribuye a P. pachyrhizi y la roya americana, a P. meibomiae. En cultivos de soya de la Orinoquía colombiana, la especie predominante es P. pachyrhizi. Los daños severos de la enfermedad involucran la defoliación precoz de las plantas y generan pérdidas de rendimiento hasta de 90% dependiendo de las condiciones ambientales.
Technological offer
- Recomendaciones para la identificación temprana, monitoreo y manejo integrado de la roya asiática y el complejo de chinches en el cultivo de la soya en la Orinoquía colombiana
Collections
- Plegables [726]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4686]
Comments
The following license files are associated with this item: