Política ambiental para el sector avícola.
View/ Open
Date
2002Author
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI
Publisher
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVIPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Con el objetivo de conocer cual•era ta situación real de la industria con rela_ción a su impacto ambiental, la Federación Nacional de Avicultores, Fondo Nacional Avícola-FENAVI-FONAV, la Corporación para la_ Investigación Socioeconómica y Tecn_ológicé\_ de Colombia-CINSET y con el apoyo técniéo de la Corporación Colombiana de Investigación AgropecuariaCORPOICA, adelantaron el diagnóstico ambieníal de la jndustria avícola a nivel nacional del cual se concluyó, a grandes rasgos, que las granjas de pollo de engorde y ponedoras, podrían considerar.se como de Baja Significancia Ambiental, las incubadoras de Media a Alta Significan··cia y las plantas de beneficio, de Alta Significancia Ambiental.
A partir,de este conocimiento, se trazó una estrategia con la finalidad de mejorar el desempeño
gkJfial ambiental del sector, la cual contempló los siguientes aspectos: generación de una política nacional ambientaI, concertación con las autoridades ambientales, incentivos e instrumentos económicos, capacitación e investigación.
El gremio consideró que era necesario para: los avicultores, tener una poHtica ambiental enmarcada dentro de los preceptos de la Producción Más Limpia, que les permitiera mantenerse al rítmo de .las tendencias mundiales y poder competir en un mercado globalizado en donde temas como el bienestar animal y el medio ambiente, cada día tienen mayor incidencia; es as! como hoy el avicultor cuenta con este documento denominado Política Ambientál del Sector Avícola".
Collections
- Cartillas [1187]
Comments
The following license files are associated with this item: