La información genómica de la ganadería bovina y ovina: proyecto Image
View/ Open
Date
2021Author
Lucero Casanova, Carlos Edmundo
González Almario, Carolina
Jiménez Sabogal, Hugo Rodolfo
Cañar Serna, Dubert Yamil
Tibaduiza Castañeda, Leidy Patricia
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
De acuerdo con los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao, 2013), los bancos de germoplasma deben ser unidades de conservación de recursos genéticos localizados en instalaciones delimitadas que sirvan como repositorios de material biológico y faciliten la conservación de todo material de origen vegetal, animal, microbiano o de otro tipo que contenga unidades funcionales de la herencia. En este sentido, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia), como entidad que administra los Bancos de Germoplasma para la Alimentación y la Agricultura (bgaa), ha realizado investigaciones en temas de conservación y mejoramiento genético de los recursos zoogenéticos en bovinos criollos, ovinos lanares y en la evaluación de algunas razas introducidas en el país para promover la sostenibilidad de los programas en el tiempo; esto teniendo en cuenta que la variabilidad genética presente en las razas locales es un requisito previo para garantizar la seguridad alimentaria, la productividad y la resistencia de los animales a las amenazas bióticas y abióticas que se puedan presentar en los entornos que habitan.
Collections
- Capítulos [4829]
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
Comments
The following license files are associated with this item: