Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 188
Cultivo: recurso genético y propagación
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Características agroindustriales para tener en cuenta al momento de elegir una variedad de caña en campo, en industria.
Cosecha y poscosecha del cacao: Fermentación y secado
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Cosecha y poscosecha: alistamiento de cosecha
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El alistamiento de la cosecha, es una actividad clave en el aseguramiento de la calidad y vida útil de la lima,
pues reduce las causas de deterioro de la fruta a lo largo de su cadena de acondicionamiento y
comercialización. De acuerdo con los requisitos del cliente (mercado) sobre:
Cantidad (volumen), Presentación (canastilla, caja, bandeja), Características de la lima (tamaño, color, firmeza, etc.), Fecha y hora ...
Establecimiento : Producción de material vegetal
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Siembra estructurada y uniforme de especies vegetales de estratos medio (arbustivas), y medio-alto (arbóreas)
Establecimiento de arbustivas en franjas de mayor
densidad.
Especies arbóreas dentro del potrero y maderables en la cerca perimetral.
Manejo agronómico: labores culturales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El proceso de labores culturales se divide en tres pasos: topografía del terreno, preparación del terreno y selección de la semilla.
Riego y fertirriego: riego por goteo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Sistema en el que el agua se aplica gota a gota sin necesidad de mojar toda la superficie
del suelo y en el que cada planta recibe de forma precisa la cantidad de agua que requiere.
Manejo fitosanitario: Manejo de arvenses
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El manejo de arvenses es fundamental entre los 24 y 40 días después de la germinación.
Manejo fitosanitario: manejo de enfermedades
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Recomendaciones generales para el manejo de las enfermedades
Manejo agronómico: preparación del terreno y distancias de siembra
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El sistema radicular de la lechuga no es muy profundo; sin embargo, requiere de una adecuada
preparación del suelo para lograr una textura suelta que facilite el trasplante y establecimiento
del cultivo.
Componente animal: salud y bienestar animal
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)