Search
Now showing items 1-10 of 17
Manejo integrado de artrópodos plaga en el cultivo: reconocimiento de otros artrópodos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo fitosanitario: Perforadores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo integrado de artrópodos plaga: monitoreo y manejo integrado de picudos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo integrado de artrópodos plaga: reconocimiento de especies y daños asociados al complejo de picudo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo integrado de artrópodos plaga: monitoreo y manejo de otros artrópodos plagas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo de plagas y enfermedades: ácaros
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Los ácaros, Phyllocoptruta oleivora (ácaro tostador) y Polyphagotarsonemus latus (ácaro blanco), ocasionan pérdidas superiores al 50% en el rendimiento de cultivos de naranjas y limas.
Manejo de plagas y enfermedades: Diaphorina citri insecto vector del HLB de los cítricos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La transmisión del HLB se da a través del adulto y ninfas de los instares III, IV y V. El adulto se reconoce por su postura en ángulo de 45°, alas de color castaño, antenas pequeñas y de punta negra. Las ninfas son de color amarillo, ojos rojos, alas primordiales y antenas bien desarrolladas.
Manejo fitosanitario: Manejo de plagas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Control oportuno de arvenses que pueden servir como hospederos alternos y conservación de benéficos.
Uso de entomopatógenos como Bacillus thuringiensis para el control de larvas.
Uso de control químico bajo la recomendación de un especialista.
Cultivo: especies de Diatraea (Lepidoptera: Crambidae)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
En Colombia, los barrenadores del género
Diatraea constituyen uno de los principales
problemas fitosanitarios en el cultivo de caña
de azúcar. Debido al hábito de la larva que se
desarrolla dentro de los tallos, se hace difícil
su control, y por lo tanto, se deben buscar
alternativas eficaces para su manejo.
Cultivo: manejo del barrenador Diatraea ssp
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Para el manejo integrado del complejo de barrenadores, realice control cultural mediante el uso de semilla sana, buena preparación del lote y destrucción de residuos de cosecha.