Search
Now showing items 1-4 of 4
Alimentación de la Colmena
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las abejas al igual que todos los seres vivos requieren de una dieta balanceada que les permita expresar su protencial genético, por lo cual es necesario garantizar la disponibilidad de nutrientes para ellas, ya sea de forma natural o artificial.
Componente ambiental: pasturas (Magathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Gramínea forrajera con adaptación a las condiciones de la región Caribe de Colombia. Alta producción y calidad nutricional
del forraje y mayor preferencia animal.
Agrosavia Sabanera presenta floración
temprana y alta producción de semilla
viable, lo que permite una mayor
cobertura del suelo. En el departamento de Córdoba la producción es de: Producción de materia seca de
1,17 t/ha-1 cada 21 días.
- Frecuencia ...
Beneficios: beneficios económicos, sociales y ambientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Los sistemas silvopastoriles, se desarrollan como una estrategia sostenible para la producción ganadera, buscando un desarrollo más eficiente, en comparación con los modelos tradicionales ganaderos, caracterizados por prácticas extensivas donde no siempre se obtienen los mejores rendimientos.
Componente ambiental: implementación del sistema
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El modelo de producción de carne bovina
vincula estratégicamente varias ofertas
tecnológicas que contribuyen a generar
sistemas sostenibles de producción. Para la implementación del modelo se requieren
pasturas que presenten altos rendimientos y
excelente calidad nutricional del forraje,
tolerantes a la sequía, a las plagas y a la sombra.