Search
Now showing items 1-8 of 8
Prueba para medir infestación con varroa en abejas Apis mellifera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La prueba para medir infestación con Varroa en abejas -IVA, permite estimar la presencia del ácaro en la colmena a partir del conteo de varroas en una muestra de abejas nodrizas.
Enfermedades de las abejas: Pequeño escarabajo de la colmena
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El pequeño escarabajo de la colmena -PEC llega por vuelo propio, por huevos adheridos a las abejas o por equipo de manejo contaminado. Su larva se alimenta y defeca en los panales de cría y alimento, generando perdida de la miel e incluso el abando de la colmenta por parte de las abejas.
Enfermedades de las abejas: Polilla de la cera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La polilla de la cera es un parásito A. mellifera que se alimenta, defeca y realiza su metamorfosis en los panales. Este puede causar el abandono de la colmena y la pérdida de panales construidos.
Alimentación de la Colmena
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las abejas al igual que todos los seres vivos requieren de una dieta balanceada que les permita expresar su protencial genético, por lo cual es necesario garantizar la disponibilidad de nutrientes para ellas, ya sea de forma natural o artificial.
Importancia de la reina en la Colmena
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La reina es la única hembra fertil de la colmena, con una postura de alrededor de 2.000 huevos diarios, de ella depende la generación de obreras que realizarán la labor de recolección de los productos como la miel y el polen.
Enfermedades de las abejas: Varroa destructor
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El acaro Varroa destructor afecta todos los estadios de las abejas obreras y zánganos. El agente infeccioso es la hembra adulta de manera forética (adherica a la abeja).
Prueba de acicalamiento para abejas Apis mellifera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El acicalamiento es un mecanismo de defensa de las abejas contra parásitos, la prueba de acicalamiento consiste en evaluar la proporción de Varroas que las abejas son capaces de retirarse y lesionar.
Prueba para evaluar genes higiénicos en abejas Apis mellifera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo de esta prueba es identificar la dominancia de genes higiénicos en la colmena.