logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Infografías
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Infografías
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 186

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Transformación: productos procesados en la hornilla panelera 

Mendieta Menjura, Oscar Andrés; Rodríguez Cortina, Jader; Prada Forero, Luz Esperanza; López González, Ximena; Avendaño Avendaño, Diego Fernando; Deantonio Florido, Leidy Yibeth (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La inversión enzimática de la sacarosa en el jugo de caña prelimpiado, antes de iniciar la clarificación en la hornilla, permite mantener la línea de producción. Contrariamente, la inversión de la miel de caña, interrumpe la etapa final de concentración.
Thumbnail

Establecimiento : Definición de arreglos y área a intervenir 

Barragán Hernández, Wilson Andrés; Carvajal Bazurto, Christian Thomas; Portilla Pinzón, Danilo; Upegui Gómez, Sara Isabel (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
PARA ESTABLECER SISTEMAS SILVOPASTORILES, ¿POR QUÉ LO ESPACIAL ES TAN ESPECIAL? Una ganadería puede considerarse como un Agroecosistema Los componentes y sus características se ubican en un lugar y un momento. Conocer su ubicación y extensión en un sistema ganadero, sirve para identificar dónde y cómo establecer un modelo de sistema silvopastoril de estratos múltiples.
Thumbnail

Manejo agronómico: Selección de semilla y variedades 

Aguilar Aguilar, Paula Andrea; Velásquez Arroyo, Carlos Enrique; Dominguez Pulgarín, Cristian; Latorre Gonzalez, Michael Ángel; Mira Herrera, Rosa Helen (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La semilla es la portadora del potencial genético, que permite a una variedad expresar su capacidad en cuanto a producción y tolerancia o resistencia a enfermedades. Por esto, es de gran importancia usar semilla de calidad, ya sea seleccionada o certificada en nuestros cultivos.
Thumbnail

Prueba para evaluar genes higiénicos en abejas Apis mellifera 

Vásquez Romero, Rodrigo Efrén; Cepeda Granados, Mónica (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo de esta prueba es identificar la dominancia de genes higiénicos en la colmena.
Thumbnail

Manejo agronómico: podas 

Rochel Ortega, Elizabeth; Rodríguez Blandón, Jefersson Andrés; Suárez Villota, Pedro David; Castillo, Jorge Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Thumbnail

Manejo integrado de enfermedades: prevención de FOC R4T y bioseguridad 

Betancourt Vásquez, Mónica; Bautista Montealegre, Luis Gabriel; Rodríguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo; Miranda Salas, Tatiana Camila; Rodríguez Blandón, Jefersson Andrés; Cardona, William Andrés; Cardona Cardona, Jorge Enrique; Alzate Henao, Sandra Viviana; Machuca Henao, Yuly Marcela; Ospina Parra, Carlos Eduardo; et al. (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Thumbnail

Cultivo: recurso genético y propagación 

Barona Rodríguez, Ayda Fernanda; Antolínez Sandoval, Eduar Yovany; López Lopera, Juan Gonzalo; López González, Ximena; Avendaño Avendaño, Diego Fernando (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Características agroindustriales para tener en cuenta al momento de elegir una variedad de caña en campo, en industria.
Thumbnail

Cosecha y poscosecha del cacao: Fermentación y secado 

Rochel Ortega, Elizabeth; Rodríguez Blandón, Jefersson Andrés; Suárez Villota, Pedro David; Castillo, Jorge Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Thumbnail

Cosecha y poscosecha: cosecha 

Garcia, Maria Cristina; Martinez, Mauricio Fernando (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La cosecha es una operación clave, ya que la separación de la fruta de la planta, causa estrés de la lima, lo cual sumado a las altas temperaturas propias de los lugares de producción, aceleran los procesos de respiración y transpiración de la fruta, llevándola rápidamente al deterioro. Por lo tanto, reducir la temperatura de la fruta y protegerla de cualquier factor de deterioro o daño, es imprescindible para mantener ...
Thumbnail

Manejo fitosanitario: Escoba de bruja 

Rochel Ortega, Elizabeth; Rodríguez Blandón, Jefersson Andrés; Suárez Villota, Pedro David; Castillo, Jorge Andrés; Jaimes Suárez, Yeirme Yaneth (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 19
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeInfografía (186)SubjectHortalizas y plantas aromáticas (45)Ganadería y especies menores (43)Frutales (36)Transitorios (26)Cacao (20)Raíces y tubérculos (12)Transversal (4)... View MoreProduction systemPlátano-Musa sapientum (24)Cacao-Theobroma cacao (19)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (14)Tomate-Solanum lycopersicum (14)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (13)Lima-Citrus aurantifolia (13)Papa-Solanum tuberosum (12)Cebolla de rama-Allium fistulosum (11)Fríjol-Phaseolus vulgaris (11)Maíz-Zea mays (10)... View MoreAuthorAguilar Aguilar, Paula Andrea (34)Bautista Montealegre, Luis Gabriel (24)Betancourt Vásquez, Mónica (24)Bolaños Benavides, Martha Marina (24)Cardona Cardona, Jorge Enrique (24)Cardona, William Andrés (24)Machuca Henao, Yuly Marcela (24)Miranda Salas, Tatiana Camila (24)Domínguez Pulgarín, Cristian (23)Gómez Osorno, Clara Melisa (23)... View MorePublisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (186)
Date Issued2022 (122)2021 (56)2020 (8)TopicsCultivo - F01 (46)Enfermedades de las plantas - H20 (22)Plagas de las plantas - H10 (17)Preparación del suelo - F07 (14)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (13)Fertilización - F04 (11)Ganadería - L01 (10)Propagación de plantas - F02 (10)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (6)Economía de la producción - E16 (5)... View MoreKeywordsMusa (plátanos) (24)Plátano (24)Enfermedades de las plantas (19)Theobroma cacao (19)Análisis del suelo (16)Ganadería (14)Solanum lycopersicum (14)Caña de azúcar (13)Lima (13)Saccharum officinarum (13)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback