Search
Now showing items 1-10 of 186
Transformación: productos procesados en la hornilla panelera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La inversión enzimática de la sacarosa en el jugo de
caña prelimpiado, antes de iniciar la clarificación en
la hornilla, permite mantener la línea de producción.
Contrariamente, la inversión de la miel de caña,
interrumpe la etapa final de concentración.
Establecimiento : Definición de arreglos y área a intervenir
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
PARA ESTABLECER SISTEMAS SILVOPASTORILES, ¿POR QUÉ LO ESPACIAL ES TAN ESPECIAL?
Una ganadería puede considerarse como un Agroecosistema
Los componentes y sus características se ubican en un lugar y un momento. Conocer su ubicación y extensión en un sistema ganadero, sirve para identificar dónde y cómo establecer un modelo de sistema silvopastoril de estratos múltiples.
Manejo agronómico: Selección de semilla y variedades
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La semilla es la portadora del potencial genético, que permite a una variedad expresar su capacidad en cuanto a producción y tolerancia o resistencia a enfermedades. Por esto, es de gran importancia usar semilla de calidad, ya sea seleccionada o certificada en nuestros cultivos.
Prueba para evaluar genes higiénicos en abejas Apis mellifera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo de esta prueba es identificar la dominancia de genes higiénicos en la colmena.
Manejo agronómico: podas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Manejo integrado de enfermedades: prevención de FOC R4T y bioseguridad
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Cultivo: recurso genético y propagación
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Características agroindustriales para tener en cuenta al momento de elegir una variedad de caña en campo, en industria.
Cosecha y poscosecha del cacao: Fermentación y secado
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Cosecha y poscosecha: cosecha
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La cosecha es una operación clave, ya que la separación de la fruta de la planta, causa estrés de la lima, lo cual sumado a las altas temperaturas propias de los lugares de producción, aceleran los procesos de respiración y transpiración de la fruta, llevándola rápidamente al deterioro. Por lo tanto, reducir la temperatura de la fruta y protegerla de cualquier factor de deterioro o daño, es imprescindible para mantener ...
Manejo fitosanitario: Escoba de bruja
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)