Search
Now showing items 1-10 of 15
Infografía Fondo Nacional del Ganado
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2023)
Cuenta especial para el recaudo y el manejo de los recursos de la cuota de fomento ganadero para el desarrollo eficiente, sostenible y competitivo del sector en el país, generando un mayor bienestar para el ganadero-productor.
La Federación Colombiana de Ganaderos es la administradora del FNG y del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP). Esta es una asociación ...
Conceptos básicos : Tipos de arreglos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
De acuerdo con las formas de aprovechamiento y las funciones de cada uno de sus componentes, los
arreglos silvopastoriles se clasifican en diferentes tipos
Componente ambiental: pasturas (Magathyrsus maximus cv. Agrosavia Sabanera)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Gramínea forrajera con adaptación a las condiciones de la región Caribe de Colombia. Alta producción y calidad nutricional
del forraje y mayor preferencia animal.
Agrosavia Sabanera presenta floración
temprana y alta producción de semilla
viable, lo que permite una mayor
cobertura del suelo. En el departamento de Córdoba la producción es de: Producción de materia seca de
1,17 t/ha-1 cada 21 días.
- Frecuencia ...
Componente ambiental: análisis de suelo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El análisis de suelo, en conjunto con el conocimiento del sistema productivo, permite determinar las características nutricionales y condiciones adversas que el suelo presenta. Seleccione un área homogénea dentro de la finca, teniendo
en cuenta: relieve, pastura, color y textura del suelo.
Escoja un recorrido en el campo que cubra todo el terreno.
Los recorridos comunmente son diagonales o en zig-zag. Se
recomienda ...
Beneficios: beneficios económicos, sociales y ambientales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Los sistemas silvopastoriles, se desarrollan como una estrategia sostenible para la producción ganadera, buscando un desarrollo más eficiente, en comparación con los modelos tradicionales ganaderos, caracterizados por prácticas extensivas donde no siempre se obtienen los mejores rendimientos.
Componente ambiental: implementación del sistema
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El modelo de producción de carne bovina
vincula estratégicamente varias ofertas
tecnológicas que contribuyen a generar
sistemas sostenibles de producción. Para la implementación del modelo se requieren
pasturas que presenten altos rendimientos y
excelente calidad nutricional del forraje,
tolerantes a la sequía, a las plagas y a la sombra.
Componente animal: genética y reproducción
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El desarrollo del modelo sostenible contempla el uso de recursos genéticos localmente adaptados, como la raza criolla Romosinuano. El valor productivo y genético del ganado
Romosinuano, al utilizarlo en cruzamiento con
ganado Brahman comercial, mejora los índices
de productividad en la ganadería del Caribe
colombiano.
Componente animal: salud y bienestar animal
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Cuando los animales están en armonía y se adaptan de forma exitosa al medio donde se encuentran. El modelo de producción de carne brinda los recursos necesarios para que los animales puedan enfrentar los desafíos de la región, ya que les da la opción de estar: Al ser un sistema de pastoreo rotacional, los animales son manejados de forma gentil, moviéndolos de una franja a otra y con manejos regulares como el pesaje. ...
Componente ambiental: biología del suelo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El modelo productivo presenta una gran variedad de formas biológicas representadas por la presencia de microflora, microfauna, mesofauna y macrofauna. Son responsables de la dinámica y la transformación de la
materia orgánica y mejoramiento de propiedades físicas
del suelo, como la infiltración del agua y la aireación de los
suelos, capaces de realizar actividades benéficas
Componente animal: mitigación de emisiones de metano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
¿Qué es el metano (CH4) y cómo mitigar las
emisiones en la ganadería bovina de carne? El metano es reconocido como el segundo gas más importante de efecto invernadero (GEI). Se origina de actividades antropogénicas relacionadas con la agricultura y la industria.
Genera impactos negativos en la calidad del medio ambiente y la salud humana. El metano producido por bovinos es una pérdida potencial de energía de la dieta ...