Construir tamaños de muestra a partir de datos del Tercer Censo Nacional Agropecuario (3er CNA): una alternativa ante la ausencia de marco muestral
View/ Open
Date
2021Author
Romero Barrera, Yajaira
Ávila Cárdenas, Jacqueline
Suárez Villota, Pedro David
Fuentes Benítez, Juan Carlos
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Una de las principales limitantes en la realización de estudios socioeconómicos por encuestas en el sector agropecuario es la ausencia de marcos muestrales actualizados y suficiente información con respaldo estadístico. El primer reto por superar es la definición de un diseño muestral que permita elegir una muestra representativa. En este libro se presentan conceptos generales sobre métodos de muestreo, una propuesta metodológica para el uso de los datos del Tercer Censo Nacional Agropecuario (CNA), así como un ejemplo de aplicación para definir el marco muestral y la muestra, los cuales emplean los registros de las unidades productoras agropecuarias (UPA). A su vez, está dirigida a personas y entidades que, en sus dinámicas productivas, de mercado y política pública requieren realizar estudios por encuestas y recolectar y analizar datos para la toma de decisiones, convirtiéndose así en una guía práctica para la correcta aplicación de metodologías de muestreo en el sector agropecuario del país.
Related resource
Collections
- Libros de análisis [52]
- Producción Científica AGROSAVIA [1754]
Comments
The following license files are associated with this item: