General
Recent Submissions
-
Plataforma tecnológica de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario colombiano: demandas de la Agenda I+D+i actualizadas para el periodo 2021-2024
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2022)En el marco de la actualización del PECTIA 2017-2027 y la Agenda I+D+i que lo integra, las Mesas de CTIA lideraron la actualización de las demandas, con vigencia 2021 – 2024, para las cadenas productivas priorizadas en los departamentos. El presente documento da a conocer la actualización de estas demandas por departamentos. -
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano 2017-2027: paso a paso para la actualización del Pectia y la Agenda I+D+i
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020) -
Plan de trabajo con las Mesas de CTIA para la actualización de la Agenda I+D+i y la definición de insumos Codecti
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021) -
Instalación y primera sesión de las Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Mosquera (Colombia), 2020) -
Equipos de apoyo para la puesta en marcha del plan de trabajo con las mesas de CTIA para la actualización de la agenda I+D+i y la definición de insumos CODECTI
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020) -
Decreto número 1821 de 2020
(Departamento Nacional de Planeación - DNP; Bogotá, (Colombia), 2020) -
Ley 2056 de 2020
(Departamento Administrativo de la Función Pública; Bogotá (Colombia), 2020)