Search
Now showing items 1-9 of 9
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECTI) para el Departamento de Amazonas
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
La Universidad de la Amazonía localizada en Florencia (Caquetá), y la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia, son las dos universidades públicas que tienen arraigo en la región amazónica. Otras universidades públicas ofrecen ocasionalmente programas en la región. Las universidades privadas ofrecen carreras específicas o simplemente apuntan a la ampliación de la cobertura. La Sede Amazonia es, como parte del ...
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (PEDCTI) de Casanare
(Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2012)
El documento que se presenta a continuación es el resultado de los acuerdos que se establecieron entre los diferentes actores departamentales que confluyeron activamente a las diversas sesiones de trabajo planteadas durante el desarrollo del proceso que comenzó en febrero del 2012; contó con la opinión de expertos en cada uno de los ejes temáticos definidos (social, institucional, ambiental, económico y apropiación ...
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Boyacá
(Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; Gobernación de Boyacá; Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, 2012)
La sostenibilidad de las políticas la podemos mirar a la luz de la persistencia en el tiempo y la consistencia en sus enunciados. En cuanto a la persistencia, por un lado, la clave está en entender que en materia de desarrollo científico y tecnológico se da un efecto acumulativo, tanto en la generación de conocimiento (se construye sobre el conocimiento disponible) como en la construcción de capacidades, medida bien ...
Plan Estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación de Nariño : Potenciar la inteligencia, alcanzar el bienvivir.
(Gobernación de Nariño, 2012)
El Plan Estratégico Departamental en Ciencia, Tecnología e innovación de Nariño, es un esfuerzo conjunto de la Gobernación de Nariño, COLCIENCIAS y la Cámara de Comercio de Pasto realizado en los términos de la Convocatoria 539 de 2011, orientada a “Conformar un Banco de Proyectos para Apoyar la Formulación de Planes Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Córdoba
(Observatorio del Caribe Colombiano, 2012)
Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Vichada 2012 - 2022
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Cauca
(Gobernación del Cauca, 2012)
Actualmente, es innegable que el advenimiento de estas sociedades del conocimiento conlleva enormes desafíos económicos, políticos y culturales, en los que la diversidad de formas de pensamiento, lenguas y modelos de desarrollo se niegan a aceptar la supremacía de un único referente de conocimiento legítimo. Las sociedades del conocimiento ofrecen aspectos esperanzadores, pero algunos muy inquietantes; las posibilidades ...
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2012 – 2027
(Gobernación de San Andrés y Providencia, 2012)
el PEDCTI constituye la base para la articulación de proyectos de I+D y acciones de innovación, cuya puesta en marcha dará lugar a una mejora de la competitividad del Departamento y del bienestar social. Su construcción fue realizada en consonancia con la estrategia del Gobierno Departamental, el respaldo del CODECTI, los lineamientos del gabinete y las necesidades de actores estratégicos y de la comunidad.
Este ...
Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación - PEDCTI - del departamento del Meta
(Gobernación del Meta, 2012)
El presente documento es el resultado del proceso de acompañamiento para llevar a cabo la definición del Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación – PEDCTI – del departamento del Meta, proceso liderado por Corpometa con el apoyo del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Facultad de Administración de Empresas, de la Universidad Externado de Colombia. Se expresa aquí el agradecimiento ...