Alimentro: el valor nutricional de recursos forrajeros de Colombia. Sistema de información
Descargar
Fecha
2020Autor
Ariza Nieto, Claudia
Mayorga Mogollón, Olga Lucía
Guadrón Duarte, Laura
Valencia Echavarría, Diana Marcela
Mestra Vargas, Lorena Inés
Santana Rodriguez, Martha Oliva
Ortiz Cuadros, Ronnal Esneyder
Pérez Almario, Nelson
Camargo Hernández, Deisy Bibiana
Carvajal Bazurto, Christian Thomas
Parra Forero, Diana Marcela
Sierra Alarcón, Andrea Milena
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de este documento es orientar al usuario sobre cómo utilizar de forma integral la información ofrecida por AlimenTro, el “Sistema de información del valor nutricional de recursos forrajeros de Colombia” diseñado y desarrollado por AGROSAVIA. En primer lugar se hace un recuento sobre la metodología utilizada para la construcción de la base de datos. A continuación, se muestra cómo están estructurados los recursos forrajeros en categorías y subcategorías. Finalmente, se menciona la importancia del forraje en los sistemas productivos, en términos de producción del gas metano y lo que significa esta pérdida energética para el animal. Este folleto permite explorar alternativas de combinación forrajera para disminuir la producción de gas metano. Los aspectos anteriormente mencionados son relevantes para posibilitar la producción animal de forma sostenible y sustentable.
Oferta tecnológica
- AlimenTro
Colecciones
- Folletos [287]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4668]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: