Actualización tecnológica y buenas prácticas agrícolas (BPA) en el cultivo de aguacate
Descargar
Fecha
2020Autor
Bernal Estrada, Jorge Alonso
Builes Gaitan, Silvana
Caicedo Vallejo, Ana Milena
Carabalí Muñoz, Arturo
Casamitjana Causa, Maria
Córdoba Gaona, Óscar de Jesús
Díaz Díez, Cipriano Arturo
Duque Ríos, Marcela
Forero Longas, Freddy
Londoño Bonilla, Mauricio
Londoño Zuluaga, Martha Eugenia
García Lozano, Jairo
Kondo, Takumasa
Osorio Vega, Nelson Walter
Rodríguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo
Rodríguez León, Adriana Katerine
Rondón Salas, Tatiana Mallanín
Ruiz, Daniel
Sandoval Aldana, Angélica
Tamayo Molano, Pablo Julián
Tamayo Vélez, Álvaro
Varón Devia, Édgar Herney
Vásquez Gallo, Luz Adriana
Vega Marín, Cristian Alexander
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El aguacate ha sido plantado y consumido desde hace más de nueve mil años sobre la Tierra, sin embargo, solo hacia finales del siglo XX se dio un aumento sostenido de su cultivo y producción, que sobrepasó, en 2018, los 5,6 millones de toneladas. Además ha adquirido una gran valor en la dieta humana para su consumo en fresco debido a sus calidades nutricionales y organolépticas. No obstante, la composición y las cualidades nutricionales de los frutos son muy variables, pues dependen del clima, el suelo, la temperatura, la humedad, la cantidad de lluvia durante el desarrollo del fruto y las prácticas de manejo del cultivo, además de las diferencias genotípicas entre cultivares. Dado que Colombia aún no cuenta con toda la información técnica necesaria para acompañar el incremento de nuevas áreas de cultivo y salvaguardar las actuales, este manual compendia una cantidad importante de temas clave para su cultivo.
Capítulos relacionados
- Generalidades del cultivo
- Ecofisiología del aguacate cv. Hass en el trópico andino colombiano
- Buenas prácticas agrícolas (BPA)
- Nutrición y fertilización
- Plantas arvenses
- Insectos y ácaros
- Enfermedades y desórdenes abióticos
- Cosecha, manejo de poscosecha y agroindustria
- Perspectiva del ordenamiento productivo del aguacate cv. Hass en Antioquia
- Estructura de costos de producción Ver más (+)
Oferta tecnológica
- Opciones tecnológicas para el manejo de plagas de importancia cuarentenaria del aguacate de exportación.
Colecciones
- Manuales [785]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: