Procedimientos administrativos especiales agrarios: fundamentos y conceptos
View/ Open
Share this
Date
2015Author
Unidad de Planificación Rural Agropecuaria
Publisher
UPRAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La construcción de bases conceptuales para la formulación de lineamientos de ordenamiento social de la propiedad rural en los procedimientos administrativos especiales agrarios requiere aproximarse a todos aquellos factores e instrumentos que de una u otra manera permiten el saneamiento de la propiedad rural, su uso y ocupación adecuados, así como garantizar el acceso progresivo a la misma por parte de los pobladores rurales, considerando las singularidades sociales, económicas, geográficas, agrológicas, económicas y culturales del territorio.
Esto implica inicialmente retornar a los fundamentos del Estado Social de Derecho expresos en la Constitución Política de Colombia y en la legislación agraria, y a los principios que sustentan el ordenamiento social de la propiedad rural: la función social y ecológica de la propiedad y el acceso progresivo a la misma por parte de los trabajadores del campo. En segundo lugar, se precisa examinar los mecanismos de planificación del territorio rural desde la perspectiva del ordenamiento social de la propiedad y su concomitancia con otros instrumentos orientados al ordenamiento productivo y al ordenamiento territorial, que viabilicen y hagan sostenible la política agraria.
Asimismo, se abordan los procedimientos administrativos especiales agrarios, como instrumentos esenciales para el saneamiento de la propiedad y en el cumplimiento de los objetivos de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).
Collections
- Libros [3179]
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: