• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba

Thumbnail
Share this
Date
2020
Author
Lopez Davila, Edelbis
Ramos Torres, Liliana
Houbraken, Michael
Du Laing, Gijs
Romero Romero, Osvaldo
Spanoghe, Pieter
Show more (+)
Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
TY - GEN T1 - Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/36419 PB - ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB - ER - @misc{20.500.12324_36419, author = {}, title = {Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/36419} }RT Generic T1 Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/36419 PB ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
equipos de protección personal, exposición ocupacional, organofosforados, pequeños agricultores, productos fitosanitarios.
Metadata
Show full item record
Abstract
El uso no autorizado de plaguicidas, la aplicación en momentos inadecuados y / o en cultivos no registrados, es un riesgo potencial para el medio ambiente y la salud humana. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y concientización entre los agricultores sobre el uso, riesgo y peligros asociados con la exposición a plaguicidas en la región agrícola de Sancti Spíritus, Cuba. Para el desarrollo del objetivo se encuestaron a 124 campesinos de la provincial. Los resultados fueron analizados a partir de un análisis descriptivo inicial y luego a través de un análisis de asociación mediante la prueba Chi-Cuadrado y Correlaciones de Spearman, con el empleo del paquete estadístico SPSS versión 20.0. Los resultados mostraron que solo el 28,3 % de los agricultores habían recibido capacitación. La experiencia personal es el principal impulsor de las decisiones sobre qué plaguicidas usar y cómo. El 35,8 % de los agricultores almacenaron plaguicidas en recipientes sin marcar, como botellas de refrescos. Los contenedores vacíos se almacenan para ser incinerados (31,7 %) o reutilizados (42,6 %). Alrededor del 90 % de los agricultores no utilizan equipos de protección personal. El estudio concluye que la falta de conocimiento, el no uso de equipo de protección personal, la incapacidad para entender las etiquetas y la baja percepción de riesgos son las principales causas de la exposición a los plaguicidas y el riesgo para la salud de los trabajadores y residentes cercanos, así como los daños al medio ambiente.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36419
Collections
  • Producción Científica AGROSAVIA [1503]
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria [271]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback