Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba
View/ Open
Date
2020Author
Lopez Davila, Edelbis
Ramos Torres, Liliana
Houbraken, Michael
Du Laing, Gijs
Romero Romero, Osvaldo
Spanoghe, Pieter
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El uso no autorizado de plaguicidas, la aplicación en momentos inadecuados y / o en cultivos no registrados, es un riesgo potencial para el medio ambiente y la salud humana. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y concientización entre los agricultores sobre el uso, riesgo y peligros asociados con la exposición a plaguicidas en la región agrícola de Sancti Spíritus, Cuba. Para el desarrollo del objetivo se encuestaron a 124 campesinos de la provincial. Los resultados fueron analizados a partir de un análisis descriptivo inicial y luego a través de un análisis de asociación mediante la prueba Chi-Cuadrado y Correlaciones de Spearman, con el empleo del paquete estadístico SPSS versión 20.0. Los resultados mostraron que solo el 28,3 % de los agricultores habían recibido capacitación. La experiencia personal es el principal impulsor de las decisiones sobre qué plaguicidas usar y cómo. El 35,8 % de los agricultores almacenaron plaguicidas en recipientes sin marcar, como botellas de refrescos. Los contenedores vacíos se almacenan para ser incinerados (31,7 %) o reutilizados (42,6 %). Alrededor del 90 % de los agricultores no utilizan equipos de protección personal. El estudio concluye que la falta de conocimiento, el no uso de equipo de protección personal, la incapacidad para entender las etiquetas y la baja percepción de riesgos son las principales causas de la exposición a los plaguicidas y el riesgo para la salud de los trabajadores y residentes cercanos, así como los daños al medio ambiente.
Part of the journal
-
Ciencia y Tecnología Agropecuaria Vol. 21 No. 1 (2020): Ciencia &Tecnología AgropecuariaCiencia & Tecnología Agropecuaria: 1-20
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments