• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de sacarosa y GA3 en un cultivo in vitro de brotes de Alpinia purpurata (Zingiberaceae)

Thumbnail
Share this
Date
2020
Author
Suarez Padrón, Isidro Elías
Pérez Meza, Pablo Miguel
Lopez Diaz, Claudia Marcela
Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
TY - GEN T1 - Evaluación de sacarosa y GA3 en un cultivo in vitro de brotes de Alpinia purpurata (Zingiberaceae) UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/36413 PB - ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB - ER - @misc{20.500.12324_36413, author = {}, title = {Evaluación de sacarosa y GA3 en un cultivo in vitro de brotes de Alpinia purpurata (Zingiberaceae)}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/36413} }RT Generic T1 Evaluación de sacarosa y GA3 en un cultivo in vitro de brotes de Alpinia purpurata (Zingiberaceae) LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/36413 PB ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Inflorescencia, jengibre rojo, micropropagación, plantas ornamentales, sustancias de crecimiento vegetal.
Metadata
Show full item record
Abstract
Alpinia purpurata es una planta ornamental nativa de las islas del Pacífico asiático con potencial por su inflorescencia roja, adaptada a las condiciones de la costa Atlántica colombiana: sin embargo, la falta de protocolos de propagación, evita su cultivo comercialmente. Con el interés ajustar un protocolo de micropropagación para la producción clonal de material de siembra, el presente estudio tuvo como objetivo, evaluar el efecto de la sacarosa y el ácido giberélico (GA3) en el medio de cultivo, sobre el número de nuevos brotes por explante, longitud de brotes, número de raíces, longitud de raíces y número de hojas. Los explantes fueron cultivados en medio semisólido ms (Murashige &amp: Skoog, 1962) suplido con sacarosa (30, 45 y 60 mg/L) y combinados con GA3 (0,0: 0,25: 0,5: 0,75 y 1,0 mg/L). Se empleó un arreglo factorial con dos factores, 15 tratamientos y 10 repeticiones por tratamiento, para un total de 150 unidades experimentales distribuidas en un diseño completamente al azar. Los cultivos fueron almacenados cinco semanas a 25 °C con 12 h de fotoperíodo (40 μmol m-2 s-1). El Anova y la prueba de Tukey permitieron detectar que la sacarosa y GA3 afectaron significativamente todas las variables: el incremento en la concentración de sacarosa indujo mayor número de brotes, y los brotes en presencia de GA3 tuvieron una mayor longitud. Se observó una tendencia a disminuir la longitud de las raíces y el número de hojas en la medida en que se aumentó la dosis de sacarosa y GA3.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36413
Collections
  • Producción Científica AGROSAVIA [1503]
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria [271]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback