• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia

Thumbnail
Share this
URL Fuente
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1552
Date
2020
Author
Olvera-Vargas, Luis Alberto
Quiroz Gaspar, Ángel de Jesús
Contreras-Medina, David Israel
Aguilar-Rivera, Noé
Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
TY - GEN T1 - Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406 PB - ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB - ER - @misc{20.500.12324_36406, author = {}, title = {Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406} }RT Generic T1 Análisis de riesgo potencial de Huanglongbing a través de tecnología geoespacial en Colombia LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406 PB ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
control de enfermedades de plantas, HLB, sistemas de información geográfica, sistemas de vigilancia, tecnología (geoespacial).
Metadata
Show full item record
Abstract
Huanglongbing (HLB) es una de las enfermedades más destructivas que afecta a los cítricos en el mundo. En el continente americano, HLB se detectó primero en Brasil y posteriormente en Florida (Estados Unidos). Las áreas citrícolas de Colombia se mantuvieron libres de la enfermedad hasta que en abril de 2016 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró en cuarentena fitosanitaria al departamento de La Guajira por la presencia de HLB. En ese momento se intensificaron las acciones de control y erradicación: sin embargo, el informe del primer semestre de 2018 elaborado por el ICA reportó la presencia de HLB en seis departamentos del norte de Colombia. El presente estudio propone una metodología para analizar el riesgo potencial de HLB y su insecto vector Diaphorina citri mediante el uso de tecnología geoespacial, que permite determinar la ubicación de plantas hospederas, grados días de desarrollo del vector y variables bioclimáticas. Los resultados señalan que cerca del 15 % de las áreas citrícolas de Colombia se encuentra en un alto riesgo a la presencia de la enfermedad. Esta metodología se presenta como una opción para el monitoreo de la enfermedad a escala regional, ya que es automatizable y tiene una dinámica espacio-temporal alta que puede ser utilizada para la detección temprana de HLB.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36406
Collections
  • Producción Científica AGROSAVIA [1511]
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria [271]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback