Nutrición vegetal
Descargar
Fecha
2008Autor
Roveda, Gabriel
Cabra Julio, Lucrecia
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La mora de Castilla se desarrolla mejor en suelos franco arcillosos, que permitan una adecuada reserva de agua y en los cuales el exceso de agua pueda ser evacuado fácilmente. Se recomienda para la siembra suelos con alto contenido de materia orgánica, ricos en fósforo y potasio. Se debe mantener una adecuada relación calcio, magnesio, potasio Ca:Mg:K 2:1:1, ya que junto con el boro son responsables de la producción y calidad de la fruta, así como de la tolerancia a factores bióticos y abióticos.
Colecciones
- Capítulos [4839]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: