Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
View/ Open
Date
2018Author
Perfetti, Juan José
Botero, Jesús
Oviedo, Sandra
Forero, David
Higuera, Sebastián
Correa, Manuel
García, José
Publisher
FEDESARROLLOPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El reconocimiento de los beneficios de las políticas de liberalización comercial ha sido una constante en la historia del pensamiento económico: desde el análisis de las ventajas comparativas de David Ricardo hasta los modelos de crecimiento hacia afuera en las décadas finales del siglo pasado, los economistas y los hacedores de política han tendido a aceptar que la eliminación de barreras al comercio internacional contribuye a una mejor asignación de recursos, fomenta la productividad y genera crecimiento, tanto del producto como de los ingresos. A partir de esas ideas, recibieron impulso los procesos de desgravación que dominaron la escena internacional en el período comprendido entre 1980 y 2010, y que llevaron a reducciones importantes en los aranceles efectivos, tanto en los países desarrollados como en los países emergentes.
Collections
- Libros [3214]
Comments
The following license files are associated with this item: