Manejo integrado de malezas
View/ Open
Date
2004Author
Bernal Riobo, Jaime Humberto
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En los sistemas de labranza de conservación el éxito de la producción está ligado al adecuado manejo de la vegetación existente en el lote antes de la siembra del cultivo y/o al manejo de los residuos de cosecha, al uso de semilla certificada y al establecimiento de la población adecuada de plantas. La desecación de la cobertura verde presente en las zonas de cultivo, depende de la correcta utilización de hebicicdas de amplio espectro y bajo impacto ambiental. El producto ideal es aquel que tenga acción sistémica, muy poca o ninguna actividad en el suelo, rápida acción sobre la vegetación (fototoxicidad dentro de la primera semana de aplicación), bajo costo y amplio espectro de control de especies dicotiledóneas y gramíneas, por lo cual es necesario el uso de mezclas de productos. La aplicación de herbicidas en la presiembra se realiza con productos no selectivos y de amplio espectro, si la vegetación existente es muy densa, se recomienda efectuar un corte mecánico, dejar rebrotar y aplicar el herbicida. La aplicación de productos después de la siembra busca controlar las malezas que reinfecten el campo y compiten con el cultivo. Este control se puede realizar de dos formas, preemergencia que es la aplicación del producto inmediatamente después de la siembra y antes de que cultivo y maleza germinen; y posemergencia que es la aplicación realizada sobre las malezas ya emergidas
Main source
Collections
- Capítulos [4881]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4704]
Comments
The following license files are associated with this item: