Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana
View/ Open
Share this
Date
2019Author
Mejía Kerguelén, Sergio
Suárez Paternina, Emiro
Martínez Atencia, Judith
Atencio Solano, Liliana
Sánchez López, Diana
Pérez García, Juan Esteban
Cuadrado Capella, Hugo
Rodríguez Vitola, José Luis
Aguayo Ulloa, Lorena
Mayorga Mogollón, Olga
Martínez Reina, Antonio
Tapia Coronado, José Jaime
Mestra Vargas, Lorena
Pérez Pazos, Jazmín
Garrido Pineda, Jeyson
Fernández Niño, Juan Carlos
Doria Ramos, Matiluz
Paternina Paternina, Yacerney
Ibañez Miranda, Ketty
Medina Herrera, Diego Andrés
Mejía Luquez, Jorge
Ariza Nieto, Claudia
Sierra Alarcón, Andrea
Parra Forero, Diana
Sánchez Rodríguez, Luis
Mancipe Muñoz, Edgar
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A través de este libro, se presentan diez capítulos que comprenden distintas áreas temáticas y proporcionan al lector el conocimiento necesario para el desarrollo de un modelo productivo sostenible de carne bovina. Este modelo se basa en una producción orgánica o ecológica, es decir, donde no hay aplicación de productos químicos; Asimismo, permitirá el desarrollo de árboles, arbustos, arvenses de hoja ancha, leguminosas nativas, micro, meso y macroorganismos en el suelo, que van a interactuar con los bovinos y la vegetación, para conducir a un sistema sostenible de producción que se puede llamar: “ganadería bajo árboles: ecológica, verde, regenerativa, limpia, silvopastoril, etc.”; que sirva como guía a los ganaderos, para que sean productores de carne de calidad con alta rentabilidad y amigable con el medio ambiente.
Related resource
- Calidad del suelo para la producción de forrajes en sistemas ganaderos
- Los microorganismos del suelo: alternativa para mejorar la productividad de los sistemas ganaderos
- Importancia de las leguminosas en los sistemas ganaderos
- Cobertura arbórea y fauna edáfica asociada a sistemas ganaderos
- Utilización de recurso genético animal adaptado a las condiciones del Caribe húmedo colombiano
- Implementación del modelo de producción de carne
- Ambiente y manejo presacrificio en el ganado de carne y su impacto sobre el bienestar animal, la producción y la calidad de la carne
- Modelo de producción de carne con el uso de Megathyrsus maximus cv. AGROSAVIA Sabanera y Mombasa en el valle medio del río Sinú
- Estrategias de mitigación de la emisión de metano entérico en modelos de producción de carne
- Análisis de la eficiencia económica de un modelo de producción de carne bovina Show more (+)
Related supplements
- Componente ambiental: implementación del sistema
- Componente ambiental: biología del suelo
- Componente ambiental: análisis de suelo
- Componente ambiental: pasturas (Magathyrsus maximus cv.Agrosavia Sabanera)
- Componente ambiental:captura de carbono
- Componente animal: nutrición
- Componente animal: mitigación de emisiones de metano
- Componente animal: genética y reproducción
- Componente animal: salud y bienestar animal
- Componente social y económico: calidad de la canal y de la carne
- Componente social y económico: costos de la producción y eficiencia económica
- Componente social y económico: transferencia de tecnología
Technological offer
-
Modelo de producción de carne para el caribe húmedo -
AGROSAVIA Sabanera para postura de bovinos
Collections
- Modelos productivos [44]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4547]
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: