Caracterización de micoinsecticidas para el control de Cerotoma tingomariana (Coleoptera: Chrysomelidae) y uso de un insecto modelo para evaluar su actividad biológica
View/ Open
Date
2018Author
Torres Torres, Lissette
Espinel Correal, Carlos
Grijalba Bernal, Erika Paola
García Riaño, Jennifer Lorena
Gelvez Pardo, Ivonn Marcela
Santos Díaz, Adriana Marcela
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. (Ascomycota: Cordycipitaceae) es una alternativa para el control de Cerotoma tingomariana (Bechyné) (Coleoptera: Chrysomelidae), una de las plagas de soya más limitantes en Colombia. Un granulado dispersable
(WG) y un concentrado emulsionable (EC) a base del aislamiento Bv060, fueron caracterizados microbiológica, sicoquímica y biológicamente. Se establecieron límites de aceptación de estos y se estandarizó una metodología alterna para evaluar la actividad biológica utilizando como insecto modelo Chloridea (Heliothis) virescens (Lepidoptera: Noctuidae), mediante una prueba r&R. Los resultados obtenidos para cada parámetro permiten ser utilizados como referente en el control
de calidad rutinario de estos micoinsecticidas.
Antecedentes: Se seleccionó el aislamiento Bv060 de Beauveria bassiana por ocasionar 87,4 % de e cacia sobre adultos de C. tingomariana en laboratorio. Debido a su potencial, se desarrolló un granulado dispersable (WG) y un concentrado emulsionable (EC) a base de este hongo, pero es necesario determinar los criterios de calidad de estos micoinsecticidas.
Objetivos: 1. Caracterizar tres lotes y establecer los límites de aceptación para los parámetros microbiológicos, sicoquímicos y biológicos de las dos formulaciones.
2. Estandarizar una metodología alternativa para la evaluación de la actividad biocontroladora de los formulados, utilizando como insecto modelo C. virescens debido a la dificultad en el establecimiento de la cría y la disposición constante de
adultos de C. tingomariana.
Hipótesis: 1. Los coeficientes de variación (CV) son inferiores al 10 %, indicando repetibilidad entre lotes, permitiendo el establecimiento de límites de aceptación.
2. Chloridea virescens se puede utilizar como insecto modelo para determinar la actividad biocontroladora de preformulados a base del aislamiento Bv060 de B. bassiana.
Collections
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
- Póster [182]
Comments
The following license files are associated with this item: