Efecto de la localización de fertilizante fosfórico en el crecimiento radical y la absorción de agua por la soya
View/ Open
Date
1988Author
Muñoz A., Rodrigo
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Algunos autores han sugerido que la colocación de los fertilizantes a cierta profundidad puede ser una forma de evitar los efectos negativos de la sequía, pues se ha observado que su aplicación localizada estimula la proliferación de raíces alrededor de la banda de fertilizante. El presente estudio se adelantó con el fin de observar el efecto de la localización del fertilizante fosfórico en el crecimiento de las raíces y la absorción de agua, empleando plantas de soya (Glycine max (L) Merr.) de la variedad Lee. Las plantas se sembraron en columnas de suelo de la serie Cecil (Typic Hapludult) del Estado de Carolina del Norte (USA). El suelo tenía un bajo contenido inicial de fósforo (P) disponible y una alta capacidad de fijación de fosfatos. El fertilizante fosfórico se aplicó a una tasa de 200 kg de oxido fosfórico/ha, mezclado completamente con el suelo o en una banda colocada a 5,20 ó 35 cm de profundidad. Tales tratamientos se compararon con un testigo que no recibió P. La fertilización en banda a 5 ó 20 cm de profundidad aumentó la producción de materia seca, el contenido de P de la parte aérea de la planta y la longitud total de las raíces. Sin embargo, la localización a los 5 cm aumentó los anteriores parámetros en forma más efectiva y también aumentó significativamente la cantidad de agua absorbida por la planta. El tratamiento mencionado permitió, además, una penetración más profunda del sistema radical. Se observó una amplia proliferación de raíces laterales alrededor de la banda de fertilizante cuando ésta se colocó a los 5 ó 20 cm de profundidad. Se concluyó que la aplicación localizada del fertilizante fosfórico en un suelo fijador de fosfastos, a una profundidad que pueda ser alcanzada por las raíces en un estado temprano del crecimiento de la planta, puede permitir a la soya absorber mayores cantidades de agua y tolerar períodos de sequía de cierta duración, como consecuencia de un sistema radical más.
Fertilizer placement at depth has been suggested as a possible way of preventing drought hazards, since localized fertilizer applications have been observed to stimulate root proliferation around the fertilizer band. The effect of phosphate fertilizer placement on root growth and water utilization was studied growing soybeans ((fcine nuix (L). Merr. cv Lee) in columns of Cecil soil (Typic Hapludult). The soil had a low initial content of available P and a high phosphate fixing capacity. The phosphate fertilizer was applied at a rate of 200 kg of P205 per ha either throughly mixed with the soil or banded at 5; 20 or 35 cm of depth. These treatments were compared with a control receiving no P. Banding the fertilizer at 5 or 20 cm of depth increased shoot dry matter production and P content and total root lenght. However, the 5cm placement was more effective in increasing these parameters and also significantly increased the amount of water taken up by the plant. This treatment also allowed a deeper penetration of the roots. A large proliferation of lateral roots around the fertilizer band when it was placed at 5 or 20 cm of depth was observed. It is concluded that band applications of phosphate fertilizer in phosphate-fixing soils, at a depth that can be reached by the roots in early stages of plant growth, may allow the soybean plant to take up larger amounts of water and tolerate dry periods to a certain extent, as a consequence of a more extensive and efficient root system.
Part of the journal
-
Revista ICA; v. 23; 1988
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments
The following license files are associated with this item: