Modelo productivo tecnologías integrales para sistemas de producción de bovinos de cría en la altillanura colombiana
View/ Open
Share this
Date
2019Author
Pérez López, Otoniel
Bueno G., Guillermo Alonso
Baquero, José Eurípides
Onofre R., Héctor Guillermo
Cassalett Bustillo, Elizabeth
Molina, Adriana María
Arango A., Miguel Andrés
Velásquez P., Jose Guillermo
Rodríguez, Nubia Stella
Moreno C., Lina Margarita
Amaya, Carol Viviana
Bernal R., Jaime Humberto
Correal, William Andrés
Pabón, Diego Mauricio
Villalobos, Mayra Alejandra
Velásquez P., José Henry
Fuentes, Juan Carlos
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo consideró aspectos metodológicos de modelo físico para la validación y el ajuste de tecnologías en sistemas agropecuarios, orientado a aumentar la productividad y la rentabilidad, asegurar la sostenibilidad y garantizar la distribución equitativa de los resultados de la producción (Norman et al., 1996, citado por Bonza, 2014). Para lograr el manejo integral de la ganadería se consideraron alternativas y recomendaciones tecnológicas que han sido desarrolladas en la región con el objetivo, en el mediano y largo plazo, de mejorar los parámetros productivos y reproductivos de los bovinos de cría. La implementación de las estrategias tecnológicas demostró que es posible obtener, en las condiciones edafoclimáticas de la altillanura, una producción animal más eficiente, competitiva y sostenible de la cría y ceba de ganado. Con este trabajo fue posible alcanzar indicadores como carga de 1,8-2,2 animales por hectárea, tasas de natalidad del 68-77 %, mortalidad en adultos < 3 % y en jóvenes < 5 %, peso al destete entre 175-193 kg, intervalo entre partos (IEP) entre 482-552 días y edad al primer parto entre 28 y 34 meses.
Collections
- Modelos productivos [44]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4547]
Estadísticas Google Analytics
Comments
The following license files are associated with this item: