Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos
Descargar
Fecha
2019Autor
Martínez, Mauricio
Murcia Riaño, Nubia
Ríos Rojas, Liliana
Correa Moreno, Diana Lucía
Carabalí Muñoz, Arturo
Kondo, Takumasa
Rodríguez Mora, Diana Milena
Jaramillo, Alejandro
Mesa, Nora Cristina
Rodríguez, Isaura
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, dirigidos a los productores y extensionistas agropecuarios, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de los cítricos. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, agroempresarial y tecnológico a productores frutícolas en 29 municipios del Valle del Cauca”, ejecutado entre junio de 2018 y abril de 2019, para nueve especies frutales: aguacate, chontaduro, cítricos, guayaba, lulo, mora, piña, plátano y uva. Los autores agradecen a la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle - CORPOVALLE, por la cofinanciación en la reproducción impresa del documento.
Oferta tecnológica
- Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso.
- Manejo del riego y la nutrición para huertos de lima ácida Tahití de clima seco tropical.
Colecciones
- Cartillas [1201]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comentarios
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: